Convocatoria 2023
Ingreso a la Maestría en Ciencia de Datos
Programa en el Sistema Nacional de Posgrados
- Descargar la convocatoria 2023.
- Descargar la solicitud (documento pdf editable).
- Si cursaste el nivel IV o superior de Inglés en la Universidad de Sonora, aquí puedes consultar como obtener tu constancia.
- Si requieres realizar el examen de colocación de inglés de la Universidad de Sonora, éste se podrá realizar en el mes de enero y agosto 2023. Aquí se encuentra la liga con la información.
Objetivos del programa
Formar recursos humanos capaces de seleccionar, adaptar e implementar métodos y herramientas para la recolección, extracción, recuperación, almacenamiento y visualización de datos; identificar las características de los datos y evaluar su calidad; seleccionar, adaptar e implementar métodos estadísticos y de aprendizaje automático para el análisis de datos.
Requisitos de ingreso y documentación requerida
- Registrarse en línea en http://aspirantesposgrado.uson.mx y anexar en formato PDF la documentación solicitada:
- Título y/o acta de examen de licenciatura o bien copia de la carta de pasante, así como una carta compromiso de que el título se obtendrá en 6 meses.
- Certificado de calificaciones.
- Certificado de estudios de licenciatura que incluya el total de créditos y el promedio mínimo de 80.
- Curriculum Vitae.
- Comprobante del dominio del idioma inglés: la constancia debe acreditar al menos 481 puntos en el examen TOEFL ITP, o nivel IV del Examen de Colocación de Inglés del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora o su equivalente.
- Tres cartas de recomendación de académicos o profesionistas.
- Enviar el formato de solicitud de Ingreso debidamente llenado al correo mcd@unison.mx.
- Aprobar al menos dos de cuatro exámenes escritos en las siguientes cuatro áreas:
- Probabilidad y estadística.
- Álgebra lineal y optimización.
- Programación e ingeniería de software.
- Manejo de bases de datos y sistemas de información.
- Realizar una entrevista ante la Comisión Académica de Posgrado para profundizar en la información relativa a su ingreso.
- Acreditar al menos un curso propedéutico.
- Adicionalmente, para estudiantes con otra nacionalidad diferente a la mexicana, es necesario la forma migratoria de estudiante al momento de su inscripción.
La ponderación de los criterios de calidad académica a través los cuales serán seleccionados los aspirantes son los siguientes:
- Antecedentes académicos, profesionales y cartas de recomendación: 30%
- Mejor puntuación de dos de los cuatro exámenes de conocimiento: 30%
- Curso propedéutico(*): 20%
- Entrevista colegiada con el aspirante: 20%
Los cursos propedéuticos se realizarán exclusivamente para aspirantes al programa de posgrado, y se realizarán sin costo. Los horarios de los cursos serán por la tarde y fines de semana. Los horarios y el medio se darán a conocer cerca de las fechas de su realización directamente a los aspirantes inscritos por medio de la plataforma.
Costos
Los estudiantes inscritos deberán cubrir las cuotas de inscripción: 5.5 UMA y colegiatura: 32.5 UMA como lo establece el Reglamento de Cuotas de la Universidad de Sonora. A partir del segundo semestre, los estudiantes pueden beneficiarse de descuentos. Los costos oficiales y los descuentos se pueden consultar en https://serviciosescolares.unison.mx/.
Adicionalmente, a partir de segundo semestre hay una cuota semestral por servicios de infraestructura de $6,000.00 MXN.
Fechas importantes
Estudiantes Nacionales | Estudiantes extranjeros | |
---|---|---|
Registro en línea | 24 de octubre de 2022 al 26 de mayo de 2023 | 254de octubre de 2022 al 31 de marzo de 2023 |
Curso propedéutico | del 25 de mayo al 8 de junio de 2023 | del 10 al 24 de abril de 2023 |
Exámenes escritos | 9 de junio de 2023 (la hora y el medio se publicará en la página http://mcd.unison.mx ) | 25 de abril de 2023 (la hora y el medio se publicará en la página http://mcd.unison.mx ) |
Entrevista con la Comisión Académica de Posgrado | del 12 y 13 de junio de 2023 | 26 de abril de 2023 |
Publicación de resultados de admisión | 14 de junio de 2023 | 28 de abril de 2023 |
Consideraciones
Al estar en el Sistema Nacional de Posgrado, los estudiantes aceptados e inscritos podrán solicitar beca para estudios de posgrado del Conacyt. La solicitud de beca se realiza directamente con Conacyt.
La apertura de la maestría está condicionada a cumplir con una inscripción formal de al menos 5 estudiantes. Se aceptarán a lo más 15 estudiantes -a reserva que la Comisión Académica de Posgrado considere que existen condiciones para aumentar el cupo sin menoscabo a la calidad de atención a los estudiantes-. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Comisión Académica de Posgrado.
En caso de considerarlo conveniente, los aspirantes pueden enviar un oficio de inconformidad sobre el procedimiento y/o resultados (vía correo electrónico) a dcen@unison.mx.
Mayores informes
Dr. Julio Waissman Vilanova (Coordinador)
Departamento de Matemáticas
Tel. +52 662 259 2155
mcd@unison.mx